top of page
Buscar

Introducción al problema del feminicidio en la República Dominicana

En los últimos años, la República Dominicana ha enfrentado un incremento alarmante en los casos de feminicidio, un fenómeno trágico que refleja la violencia estructural hacia las mujeres. Este sitio web tiene como propósito ofrecer información sobre el impacto de este flagelo en nuestra sociedad y generar conciencia para erradicarlo. A través de estadísticas, testimonios, recursos de ayuda y llamados a la acción, buscamos visibilizar esta crisis y promover cambios en la cultura y en las políticas públicas.


¿Qué es el feminicidio?

El feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género, motivado por el odio, el menosprecio o la discriminación hacia ella. Este acto de violencia extrema es la culminación de un patrón de abuso y acoso que afecta a las mujeres en diversas etapas de su vida.


Contexto en la República Dominicana

Según los datos más recientes, los feminicidios en la República Dominicana han aumentado de manera preocupante, convirtiéndose en un problema que afecta a comunidades de todo el país. Durante el año 2024, fueron registrados 71 feminicidios y el primer trimestre de este año 2025 presentó 14 feminicidios consumanos.



Las mujeres de todas las edades y estratos sociales son víctimas de este crimen, pero especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, como las de bajos recursos, las migrantes y las que han sufrido violencia de pareja.


El impacto social y cultural


El feminicidio no es solo un problema criminal, sino también un reflejo de la cultura patriarcal arraigada en la sociedad dominicana. La idea de la "posesión" de las mujeres por parte de sus parejas o familiares, la tolerancia social a la violencia doméstica y la falta de políticas eficaces de prevención y sanción contribuyen a perpetuar este ciclo de violencia.

 
 
 

Comentarios


bottom of page